Cerámica de Ráquira: el barro hecho artesanía
¿Dónde se produce?: Ráquira, Boyacá.

Región: Andes.
Material: arcilla.
Desde estos tiempos, las vasijas de arcilla y barro han
adquirido no solamente un carácter útil en la vida de las sociedades que las
elaboraban sino un cierto valor mágico, ya que la cerámica era y es considerada
la unión de los cuatro elementos del universo: agua, aire, barro y fuego.
El municipio colombiano
especializado en cerámica artesanal es Ráquira, un pueblo del departamento de
Boyacá.


El material
En la producción de cerámica de Ráquira se utilizan los
siguientes tipos de arcilla: arcilla negra que contiene porcentajes
considerables de carbón, arcilla blanca, arcilla amarilla y arcilla roja con
óxido de hierro.
La extracción de las arcillas es realizada por los hombres de forma periódica, normalmente dos veces al año durante el verano que corresponde a las temporadas comprendidas entre junio-agosto y diciembre-febrero, ya que, en la época de lluvias, las minas se llenan de agua.
Otros materiales utilizados en la elaboración de la
cerámica son: la arena extraída de los ríos y quebradas de la región y el
carbón mineral que viene de las minas de Guachetá en el departamento de
Cundinamarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario