JUSTIFICACION
El sector de Artesanías de Colombia es uno de los
que más atención y apoyo ha venido recibiendo en los últimos años debido, entre
otros factores, a su gran demanda de mano de obra, que lo ubica en
participación con un 15% en la ocupación en el sector manufacturero con 350.000
personas aproximadamente y de las cuales un 70% son de dedicación exclusiva;
favoreciendo también las políticas de empleo nacionales, ya que no sólo les
permite mantener una ocupación sino generar nuevos puestos de trabajo a los
artesanos colombianos.
Un mapa artesanal de Colombia mostraría bien definidas las zonas
productoras. Al sur, el departamento de Nariño es el núcleo principal, con un
14 por ciento de participación en el número de artesanos del país. En el
centro, Boyacá y Tolima representan respectivamente el ocho y el cinco por
ciento del total nacional. El resto se lo llevan cuatro de los departamentos de
la costa atlántica, Sucre con el diez por ciento, Córdoba con el nueve, Cesar
con el siete y Atlántico con el 16%.
Según estimaciones de Artesanías de Colombia, 260.000 personas producen artesanías, cifra que representa un 15% de la población de la industria manufacturera.
Entre los productos más destacados de las exportaciones realizadas
por nuestro país se encuentran:
Hamacas de San Jacinto, El sombrero vueltia y Las Ceramicas de Raquira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario